Paridad e inclusión de profesionistas locales en Nayarit
- Pavel Jarero
- 29 ene
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb
Hago un llamado a los gobiernos municipales de Nayarit para que cumplan con la paridad de género en sus gabinetes y apuesten por los profesionistas locales en la administración pública.
Las reformas constitucionales establecen con claridad que los gobiernos municipales tienen la obligación de conformar gabinetes paritarios, garantizando la equidad de género en los cargos ejecutivos. Este mandato debe ser acatado. La participación equitativa de mujeres y hombres en la toma de decisiones no es solo un derecho fundamental, sino también un compromiso
cumplido de nuestra presidenta de la República a favor de las mujeres.

Además, me preocupa la constante llegada de funcionarios foráneos a cargos clave en los municipios. Es fundamental que los gobiernos locales confíen en los profesionistas de sus comunidades, pues en nuestros municipios hay mujeres y hombres con la capacidad y el compromiso suficiente para construir buenos gobiernos. No podemos permitir que se siga desplazando el talento local.
Insto a las autoridades municipales a revisar y corregir estas prácticas. La paridad de género y la inclusión de profesionistas locales son principios esenciales en los gobiernos de la transformación. Pronto tendremos gabinetes paritarios en todos los niveles de gobierno y seguiremos impulsando la idea de que se invite a trabajar a los municipios a profesionistas originarios de sus territorios.
Comments